Hay una estadística que me da vueltas en la cabeza últimamente: solo el 23% de los profesionales en tecnología en Latinoamérica son mujeres. ¡23%! Es un número que, francamente, me frustra y me motiva a partes iguales.

Hace poco, el equipo me propuso hacer algo especial para el Día de la Mujer. Querían que compartiera mi experiencia en tecnología, los retos, los logros... y la verdad, me pareció una idea genial. No solo porque creo que es importante visibilizar el tema, sino porque, como equipo, sentimos que en FluentData tenemos una misión: mover esa estadística, impulsar a más mujeres a que se atrevan a entrar en este mundo que, aunque a veces parezca intimidante, es apasionante. Su propuesta me inspiró a reflexionar más profundamente y a plasmar estas ideas en este blog.

¿Es Difícil Trabajar en Tecnología Siendo Mujer? (La Pregunta del Millón)

Es una pregunta que surge inevitablemente, y la que, admito, genera mucho interés. La respuesta corta es: antes, sí, era mucho más difícil. Hoy, es... diferente.

Hace unos años, cada reunión, cada llamada, era un mar de hombres. Literalmente. Yo era, muchas veces, la única mujer en la sala (o en la pantalla). Se sentía, no voy a mentir, una presión extra. Como si tuviera que demostrar el doble, no solo por ser profesional, sino por ser la mujer.

Carolina Torres Ochoa, Partner Sales Manager en Google Cloud, lo pone en palabras muy claras:

"En este significativo Día Internacional de la Mujer, quiero extender mi más sincero reconocimiento y celebrar con profunda admiración a todas las mujeres que están liderando la transformación digital y dejando una huella imborrable en el mundo de la tecnología."

Y es que, poco a poco, las cosas han ido cambiando. Ahora, veo más caras femeninas en las reuniones. Veo más mujeres liderando proyectos, aportando ideas, moviendo la tecnología. Y eso, créanme, es increíblemente inspirador.

El Síndrome del Impostor: Ese "Amigo" que Todas Conocemos

Hablando con el equipo, también surgió un tema crucial: el famoso síndrome del impostor. ¿Lo conocen? Es esa vocecita interna que te dice que no eres lo suficientemente buena, que no estás a la altura, que te falta algo... Y, lamentablemente, creo que a las mujeres nos ataca con más fuerza.

Anita Quevedo, Partner Engineer Data & IA en Google Cloud, lo expresa de una manera que me encanta:

"Sé que a veces, en este mundo de la tecnología, podemos sentirnos como una pequeña pieza en un engranaje gigante. Pero recuerda esto: ¡eres una pieza fundamental!"

Anita también habla de la importancia de la comunidad, de buscar a otras mujeres que te inspiren, de crear redes de apoyo. Y no podría estar más de acuerdo. Juntas somos más fuertes, sin duda.

Claudia Medina, MBA, PMP, STANFORD LEAD, Partner Sales Manager de Google Cloud, añade algo igual de importante:

"¡La verdadera fuerza reside en tu red! En esa comunidad profesional y de amigos. En este network hay que invertir, hay que fortalecerlo y trabajar para mantenerlo."

¿Y Qué Aportamos las Mujeres a la Tecnología? (¡Mucho!)

Otra pregunta que surgió, y que me encanta. Porque sí, creo que las mujeres tenemos una perspectiva única que aportar. Somos detallistas, organizadas, perceptivas... Y esas cualidades, en un campo como el de la tecnología, son oro puro.

Por ejemplo, yo siempre he pensado que el rol de Project Manager (PM) es perfecto para una mujer. He conocido PMs hombres brillantes, por supuesto, pero las mujeres, en mi experiencia, tienen una habilidad especial para organizar, para ver el panorama completo y, al mismo tiempo, no perder de vista los pequeños detalles.

FluentData: Un Espacio Donde la Diversidad (De Verdad) Importa

No puedo hablar de este tema sin mencionar a FluentData. Y no lo digo porque sea mi empresa, sino porque de verdad creo que hemos creado un espacio donde la diversidad es un valor fundamental.

No veo (y cuando la intuyo, la ataco) esa desigualdad de la que tanto hablamos. Creo que, como equipo, nos hemos quitado muchos de esos estigmas. Hay respeto, hay equidad, hay un ambiente de trabajo donde lo que importa es el talento, la pasión y las ganas de hacer las cosas bien.

Claudia Cermeli, Data Analytics Specialist de Google Cloud, lo resume a la perfección:

"Como mujeres trabajando en tecnología, tenemos una oportunidad única de impulsar el cambio. Desafiando los prejuicios de género donde sea que los veamos."

Un Llamado a la Acción (Porque las Palabras se las Lleva el Viento)

Al final, creo que lo más importante es pasar de las palabras a la acción. Necesitamos más mujeres en tecnología. Necesitamos que esa estadística del 23% cambie y no por el simple hecho de llegar a una equidad numérica, si no para darle oportunidades a aquellas mujeres que de verdad se lo merecen. Y para eso, necesitamos que más mujeres se atrevan, que pierdan el miedo, que se den cuenta de que tienen un lugar en este mundo.

Así que, si estás leyendo esto y sientes esa chispa de curiosidad, esa inquietud por la tecnología, por los datos, te digo: ¡lánzate! No te dejes intimidar. Busca a otras mujeres que te apoyen, aprende, experimenta, crea... y, sobre todo, no dejes que nadie te diga que no puedes.

Quiero cerrar con algo muy lindo que nos dijo Anita Quevedo:

"Hoy, celebro tu valentía, tu inteligencia, tu pasión. ¡Feliz Día de la Mujer! Sigamos construyendo un futuro donde todas tengamos las mismas oportunidades de brillar."

Y, como diríamos en FluentData: ¡Sigamos moviendo la tecnología, juntas!